25 de febrero de 2011
NOTA INFORMATIVA
La reunión se ha celebrado a las 16 horas del jueves 24 de febrero en la calle Sepúlveda 148, Barcelona, y ha asistido a la misma el Sr. Diego Rejón (CGT), Francisco Javier Quesada (CGT ESSA Palau), Marcos Martín (CGT ESSA Palau) y Juan Jesús Pérez (FTC ESSA Palau) junto con el Sr. Ramon Bonastre.
Tras exponer los esfuerzos que la plantilla de ESSA Palau ha realizado por la defensa de los puestos de trabajo mediante los diferentes expedientes de supensión que hemos soportado y estamos soportando, nos dirigimos al Sr. Bonastre para solicitarle información relativa a nuestro futuro inmediato, a lo que nos contesta que desde la dirección de la empresa ESSA Palau no se han dirigido a ellos para plantearles ningún escenario futuro, pero se ofrecen desde la Direcció General de Relacions Laborals de la Generalitat de Catalunya a actuar como mediador entre la Dirección de la empresa y el Comité de empresa para facilitar un pronunciamiento de la Dirección de la empresa sobre nuestro devenir.
A su vez también hemos preguntado sobre la concesión pendiente de un préstamo del ICF (Institut Català de Finances) a la empresa, a lo que nos han contestado que no tenían conocimiento de la adjudicación de dicho préstamo.
Agradecemos al Sr. Ramon Bonastre habernos atendido y su preocupación por nuestra situación, e instamos a la plantilla que nos consulte cualquier aspecto que considere oportuno.
16 de febrero de 2011
ASAMBLEA DE CGT ESSA PALAU
Se informa a todos los afiliados y simpatizantes, que el próximo Sábado día 19-
· Situación de la empresa
· Información de las distintas comisiones
· Reforma laboral y de las pensiones
· Renovación de cargos de la sección sindical
· Varios
· Ruegos y preguntas
Esperamos la máxima asistencia dada la importancia de los
temas a tratar. COMO LLEGAR
11 de febrero de 2011
¿ESTOS SON LOS SINDICATOS QUE DEFIENDEN TUS DERECHOS?
Tal como alertábamos desde la CGT, se ha llegado a un principio de acuerdo entre el gobierno, la CEOE y los sindicatos CCOO y UGT, con el beneplácito de CiU, que es en realidad un pacto social agresivo e indecente. Agresivo para empeorar las condiciones del cálculo de las pensiones y alargar la vida laboral de los trabajadores y trabajadoras e indecente por estar hecho de espaldas de los que dicen representar a todos los trabajadores y trabajadoras de este país.
Desde la CGT siempre habíamos defendido y seguimos defendiendo que la reforma era necesaria, pero en sentido contrario. Una reforma para mejorar nuestro nivel de vida y elevar el listón del supuesto Estado del Bienestar. Nuestras peores pesadillas se han convertido en realidad.
La reforma de las pensiones que se han acordado, después de una discusión parlamentaria, empeorará nuestro nivel de vida y significará también una rebaja sustancial, tanto en el futuro como en el presente. Una vez más, los dirigentes sindicales han acabado con una claudicación que supone uno de los mayores ataques a las trabajadoras y trabajadores. No podemos olvidar que las pensiones son parte de nuestro salario. Las cotizaciones las pagamos nosotros directamente en primer lugar e indirectamente con las denominadas cotizaciones empresariales. Así, en esta ocasión, en realidad se han atrevido directamente a meternos la mano en el bolsillo.
Es escandaloso que se alargue la edad en que nos podemos jubilar y la cantidad que recibimos, al hacerlo recortando y precarizando el periodo para disfrutar de la vida. Pero este acuerdo, además de perjudicar a todos y todas las trabajadoras, perjudica especialmente a las mujeres y a los jóvenes, que se incorporan al trabajo tarde y en precario.
Y aunque quieran decir que podrán cotizar el tiempo de beca o de cuidado de hijos e hijas, con un máximo de 2 años, eso no es equivalente al perjuicio que se les provoca.
Una vez más se ha defendido a los mercados y a los parásitos sociales. El Fondo Monetario Internacional, los bancos y las multinacionales, se han salido con la suya.
SI LUCHAS PUEDES GANAR, SI NO LUCHAS SEGURO QUE PIERDES
7 de febrero de 2011
REUNION CON DIRECCION 7-02-2011
Nos han pasado una presentación donde se exponía de forma gráfica la situación de la compañía, pero sin aportar ninguna información sobre el futuro inversor y sobre lo aparecido en la prensa los últimos días. La dirección desmiente todas las cifras que han ido circulando en la prensa y desmiente que salgan de la dirección.
Mañana de 13 a 15 horas en las puertas de la empresa, se informará con más detalle sobre la reunión mantenida. Esperamos la máxima asistencia.
PRIMERA SEMANA DE MOVILIZACIONES 1-02-2011/7-02-2011
Estas son algunas fotos de la primera semana de movilizaciones en
3 de febrero de 2011
Nota de prensa
Debido a las diversas informaciones aparecidas en los medios de comunicación esta última semana, el Comité de ESSA Palau se ve obligado a manifestar su postura, tras la intranquilidad que dichas informaciones han generado en la plantilla.
La plantilla de ESSA Palau, que actualmente cuenta con 456 empleados, viene soportando expedientes de suspensión desde octubre de 2008 para solventar la situación de crisis del sector. Actualmente estamos inmersos en un expediente de suspensión de contratos de 22 días durante 12 meses, pero habíamos llegado a suspensiones de 180 días en 9 meses, a través de 4 expedientes más. Con estos datos queremos indicar que la plantilla de ESSA Palau ha realizado grandes esfuerzos por la viabilidad de la Compañía. Cabe apuntar que desde que empezaron las suspensiones de contratos, en el camino se han quedado 120 compañeros que han cesado de la empresa, siempre por la vía voluntaria.
Este Comité es ajeno a las informaciones aparecidas en los diferentes medios de comunicación, respecto a la venta de parte del accionariado al grupo Gestamp, a pesar de que conocíamos los contactos que se estaban realizando con varias multinacionales. Estas últimas noticias, incluso con posibilidad de despidos, no han sido notificadas por la vía formal a este comité, y en todo caso el conflicto abierto actualmente con la Dirección, con concentraciones en la puerta de fábrica, de 13 a 15 horas, viene dado por el incumplimiento de los acuerdos salariales alcanzados en los últimos meses, ya que los trabajadores estamos en congelación salarial desde enero de 2008.
Si se confirma, que la Dirección de la empresa pretende extinguir 95 contratos, los trabajadores de ESSA Palau darán la respuesta adecuada ante tal agresión, como ya sucedió en Julio del 2009, cuando la empresa presentó un expediente de extinción de 223 contratos, lo que llevó a una masiva movilización de la plantilla y a una huelga indefinida que obligó a la dirección a la retirada de dicho expediente.
La plantilla de ESSA Palau esta dispuesta a defender sus puestos de trabajo hasta las últimas consecuencias.
Palau-solità i Plegamans, 3 de febrero de 2011.
JAUME BONET VENDE ESSA PALAU


1 de febrero de 2011
INFORMACION IMPORTANTE
A fecha de ayer 31 se hizo el ingreso de la nomina.
Recordamos que hoy 1-2-2011 hay convocada una asamblea donde pedimos la máxima asistencia.
A PARTIR DE LAS 13,30 HORAS PARA EL TURNO DE
-actualización tablas salariales.
-venta de la empresa.
-medidas a tomar.