11 de abril de 2011
REUNION CON DIRECCION Y GESTAMP 11-04-2011
10 de abril de 2011
CONCENTRACION DE CGT EN LAS PUERTAS DE ESSA PALAU



Llevamos dos años y medio aportando nuestro sacrificio mediante eres, salidas voluntarias, pre jubilaciones, recortes y congelaciones salariales para que después de todo este trayecto todavía tengan la poca vergüenza de decirnos que el futuro de esta compañía esta en nuestras manos y que los trabajadores somos los culpables de que las piezas no sean competitivas.
5 de abril de 2011
REUNION CON DIRECCION Y GESTAMP 5-04-2011
En la reunión mantenida con la representación de Gestamp, Essa Palau y el comité, nos informan de la reestructuración de plantilla por secciones sin especificar concretamente como han hecho el estudio.
Lo único que comentan, es que lo hacen basándose en el funcionamiento de las demás plantas del grupo Gestamp.
Esta reestructuración quedaría de la siguiente forma:
· Finanzas+Informática+Control 10 MOE
De Gestión.
· Calidad 3 MOE+MOI
· Compras 1 MOE
· Ingeniería y Comercial 3 MOE
· RR.HH 5 MOI+MOE
· Logística 11 MOI+MOE
· Mantenimiento (MA. Maquinas 26 MOI+MOE
Matricera y Robótica).
· Producción 40 MOD+MOI+MOE
· Varios 2 MOE
TOTAL 101
MOE: Mano de Obra de Estructura
MOI: Mano de Obra Indirecta
MOD: Mano de Obra Directa
De todo el personal, 42 serian prejubilaciones (a partir de 55 años). Aquí no se cuentan 16 con retorno y 1 de excedencia que tampoco entrarían a trabajar. En total, contando con todo serian 118 trabajadores.
Tras esta nueva agresión a los trabajadores de 118 despidos (no voluntarios) desde CGT no estamos dispuestos a permitir salidas de esta compañia que no sean voluntarias.
4 de abril de 2011
31 de marzo de 2011
23 de marzo de 2011
REUNIÓN CON DIRECCIÓN ESSA PALAU Y REPRESENTACIÓN DE GESTAMP 23-03-2011
En la reunión mantenida con la dirección de ESSA PALAU y representantes de Gestamp, nos confirman un principio de acuerdo para la participación en el accionariado de ESSA.
Los asesores de Gestamp han supeditado su aportación, entre otras medidas, a una reducción de plantilla de 90 trabajadores entre estructura e indirectos y de
El Comité de empresa muestra su disconformidad y recuerda los numerosos sacrificios realizados para la viabilidad de la empresa. Desde la representación social se ha solicitado información más detallada de las medidas y mostramos nuestra incertidumbre por el futuro de la empresa.
Desde la Dirección nos emplazan a mantener reuniones martes y jueves de la próxima semana donde aportarán más información.
Una vez dispongamos de información más concreta, celebraremos una Asamblea informativa para trasladar el plan que nos presenten.
16 de marzo de 2011
REUNION CON LA DIRECCION GENERAL DE INDUSTRIA
Una representación del comité formada por parte de FTC-IAC de Aurelio Chillerón y Juan Jesús Pérez , CGT Luis Díaz, CCOO Rafael García, y UGT David Puerto, hemos asistido a la reunión solicitada ante la Dirección General de Industria de la Generalitat de Catalunya.
Por parte de la representación social, hemos manifestado la situación de la compañía desde la perspectiva social, indicando los grandes esfuerzos y sacrificios que esta plantilla está soportando durante los últimos 3 años, hasta nuestra preocupación actual por la incertidumbre de nuestro futuro por la falta de información por parte de la compañía.
Desde la Dirección de Industria nos hacen saber que están al corriente de la situación de la compañía, y nos comentan que desde la Dirección de ESSA Palau mantienen reuniones periódicas con los Departamentos de Industria y Relaciones Laborales de la Generalitat. Nos hacen saber que son conocedores de las negociaciones que el Sr. Bonet está llevando a cabo con una multinacional de capital nacional, pero no tienen constancia que se haya cerrado todavía ningún acuerdo.
Desde la Generalitat se está interviniendo en las negociaciones que la empresa mantiene con el ICF para refinanciar la deuda. A su vez se nos comenta que a fecha 28/02/2011 se hizo efectivo un préstamo de 3 millones de euros desde el ICF, que permitirá paliar temporalmente la situación de liquidez de la compañía.
Desde la Dirección de Industria como por nuestra parte nos hemos emplazado a mantenernos informados ambas partes ante cualquier novedad que se produzca.
Ante esta situación hoy día 16 hemos mantenido una reunión con dirección donde se nos expone que nos reunirán el lunes o martes que viene para aclarar definitivamente todos los detalles sobre el futuro de Essa Palau.
25 de febrero de 2011
NOTA INFORMATIVA
La reunión se ha celebrado a las 16 horas del jueves 24 de febrero en la calle Sepúlveda 148, Barcelona, y ha asistido a la misma el Sr. Diego Rejón (CGT), Francisco Javier Quesada (CGT ESSA Palau), Marcos Martín (CGT ESSA Palau) y Juan Jesús Pérez (FTC ESSA Palau) junto con el Sr. Ramon Bonastre.
Tras exponer los esfuerzos que la plantilla de ESSA Palau ha realizado por la defensa de los puestos de trabajo mediante los diferentes expedientes de supensión que hemos soportado y estamos soportando, nos dirigimos al Sr. Bonastre para solicitarle información relativa a nuestro futuro inmediato, a lo que nos contesta que desde la dirección de la empresa ESSA Palau no se han dirigido a ellos para plantearles ningún escenario futuro, pero se ofrecen desde la Direcció General de Relacions Laborals de la Generalitat de Catalunya a actuar como mediador entre la Dirección de la empresa y el Comité de empresa para facilitar un pronunciamiento de la Dirección de la empresa sobre nuestro devenir.
A su vez también hemos preguntado sobre la concesión pendiente de un préstamo del ICF (Institut Català de Finances) a la empresa, a lo que nos han contestado que no tenían conocimiento de la adjudicación de dicho préstamo.
Agradecemos al Sr. Ramon Bonastre habernos atendido y su preocupación por nuestra situación, e instamos a la plantilla que nos consulte cualquier aspecto que considere oportuno.
16 de febrero de 2011
ASAMBLEA DE CGT ESSA PALAU
Se informa a todos los afiliados y simpatizantes, que el próximo Sábado día 19-
· Situación de la empresa
· Información de las distintas comisiones
· Reforma laboral y de las pensiones
· Renovación de cargos de la sección sindical
· Varios
· Ruegos y preguntas
Esperamos la máxima asistencia dada la importancia de los
temas a tratar. COMO LLEGAR
11 de febrero de 2011
¿ESTOS SON LOS SINDICATOS QUE DEFIENDEN TUS DERECHOS?
Tal como alertábamos desde la CGT, se ha llegado a un principio de acuerdo entre el gobierno, la CEOE y los sindicatos CCOO y UGT, con el beneplácito de CiU, que es en realidad un pacto social agresivo e indecente. Agresivo para empeorar las condiciones del cálculo de las pensiones y alargar la vida laboral de los trabajadores y trabajadoras e indecente por estar hecho de espaldas de los que dicen representar a todos los trabajadores y trabajadoras de este país.
Desde la CGT siempre habíamos defendido y seguimos defendiendo que la reforma era necesaria, pero en sentido contrario. Una reforma para mejorar nuestro nivel de vida y elevar el listón del supuesto Estado del Bienestar. Nuestras peores pesadillas se han convertido en realidad.
La reforma de las pensiones que se han acordado, después de una discusión parlamentaria, empeorará nuestro nivel de vida y significará también una rebaja sustancial, tanto en el futuro como en el presente. Una vez más, los dirigentes sindicales han acabado con una claudicación que supone uno de los mayores ataques a las trabajadoras y trabajadores. No podemos olvidar que las pensiones son parte de nuestro salario. Las cotizaciones las pagamos nosotros directamente en primer lugar e indirectamente con las denominadas cotizaciones empresariales. Así, en esta ocasión, en realidad se han atrevido directamente a meternos la mano en el bolsillo.
Es escandaloso que se alargue la edad en que nos podemos jubilar y la cantidad que recibimos, al hacerlo recortando y precarizando el periodo para disfrutar de la vida. Pero este acuerdo, además de perjudicar a todos y todas las trabajadoras, perjudica especialmente a las mujeres y a los jóvenes, que se incorporan al trabajo tarde y en precario.
Y aunque quieran decir que podrán cotizar el tiempo de beca o de cuidado de hijos e hijas, con un máximo de 2 años, eso no es equivalente al perjuicio que se les provoca.
Una vez más se ha defendido a los mercados y a los parásitos sociales. El Fondo Monetario Internacional, los bancos y las multinacionales, se han salido con la suya.
SI LUCHAS PUEDES GANAR, SI NO LUCHAS SEGURO QUE PIERDES
7 de febrero de 2011
REUNION CON DIRECCION 7-02-2011
Nos han pasado una presentación donde se exponía de forma gráfica la situación de la compañía, pero sin aportar ninguna información sobre el futuro inversor y sobre lo aparecido en la prensa los últimos días. La dirección desmiente todas las cifras que han ido circulando en la prensa y desmiente que salgan de la dirección.
Mañana de 13 a 15 horas en las puertas de la empresa, se informará con más detalle sobre la reunión mantenida. Esperamos la máxima asistencia.
PRIMERA SEMANA DE MOVILIZACIONES 1-02-2011/7-02-2011
Estas son algunas fotos de la primera semana de movilizaciones en
3 de febrero de 2011
Nota de prensa
Debido a las diversas informaciones aparecidas en los medios de comunicación esta última semana, el Comité de ESSA Palau se ve obligado a manifestar su postura, tras la intranquilidad que dichas informaciones han generado en la plantilla.
La plantilla de ESSA Palau, que actualmente cuenta con 456 empleados, viene soportando expedientes de suspensión desde octubre de 2008 para solventar la situación de crisis del sector. Actualmente estamos inmersos en un expediente de suspensión de contratos de 22 días durante 12 meses, pero habíamos llegado a suspensiones de 180 días en 9 meses, a través de 4 expedientes más. Con estos datos queremos indicar que la plantilla de ESSA Palau ha realizado grandes esfuerzos por la viabilidad de la Compañía. Cabe apuntar que desde que empezaron las suspensiones de contratos, en el camino se han quedado 120 compañeros que han cesado de la empresa, siempre por la vía voluntaria.
Este Comité es ajeno a las informaciones aparecidas en los diferentes medios de comunicación, respecto a la venta de parte del accionariado al grupo Gestamp, a pesar de que conocíamos los contactos que se estaban realizando con varias multinacionales. Estas últimas noticias, incluso con posibilidad de despidos, no han sido notificadas por la vía formal a este comité, y en todo caso el conflicto abierto actualmente con la Dirección, con concentraciones en la puerta de fábrica, de 13 a 15 horas, viene dado por el incumplimiento de los acuerdos salariales alcanzados en los últimos meses, ya que los trabajadores estamos en congelación salarial desde enero de 2008.
Si se confirma, que la Dirección de la empresa pretende extinguir 95 contratos, los trabajadores de ESSA Palau darán la respuesta adecuada ante tal agresión, como ya sucedió en Julio del 2009, cuando la empresa presentó un expediente de extinción de 223 contratos, lo que llevó a una masiva movilización de la plantilla y a una huelga indefinida que obligó a la dirección a la retirada de dicho expediente.
La plantilla de ESSA Palau esta dispuesta a defender sus puestos de trabajo hasta las últimas consecuencias.
Palau-solità i Plegamans, 3 de febrero de 2011.
JAUME BONET VENDE ESSA PALAU


1 de febrero de 2011
INFORMACION IMPORTANTE
A fecha de ayer 31 se hizo el ingreso de la nomina.
Recordamos que hoy 1-2-2011 hay convocada una asamblea donde pedimos la máxima asistencia.
A PARTIR DE LAS 13,30 HORAS PARA EL TURNO DE
-actualización tablas salariales.
-venta de la empresa.
-medidas a tomar.
30 de enero de 2011

El pasado jueves 27, CGT convoco una huelga general en contra de las pensiones y la reforma laboral.
Esta huelga general no fue secundada por los principales sindicatos ya que son ellos los que gobiernan y los que solo representan a un 10% de los trabajadores. Esto es un hecho que cada día indigna más a los trabajadores que no están afiliados a ningún sindicato y que lo único que quieren es trabajar dignamente sin que ningún “representante de los trabajadores” les roben los derechos que tanto se ha luchado para conseguirlos.
CGT ESSA PALAU estuvo en todos los actos y manifestaciones para reivindicar la disconformidad de una reforma de pensiones que afectara a un gran número de trabajadores y en especial a nuestros hijos.
Un legado que tal i como quieren los bancos y cajas nos obligan ha hacernos un seguro de pensiones que al final no te garantizan el cobro integro de lo que aportes en toda la vida laboral y enriquecen a los grandes culpables de la crisis.
22 de enero de 2011
REUNION COMISION ERE 21-01-2011
- Nos entregan la resolución de los tres primeros trabajadores que decidieron quedarse.
- Según nos informan, la próxima semana por fin, después de 4 meses, podrián salir de la empresa, los trabajadores que tanto interés tenia la empresa de que causaran baja.(NO LO ASEGURAN).
- Se solicita que actualicen las cantidades antes de que causen baja ya que habrán variaciones positivas y deben ser informadas y aprobadas por los trabajadores afectados.
- Se nos pide que las dos trabajadoras de RRHH no entren en regulacion debido a la actualización de las tablas salariales y las nominas. Esperemos que la desafectación de estas dos personas sirva verdaderamente para la correcta aplicación de las tablas salariales.
- Se informa a la empresa(por si no lo sabia) que la falta de personal esta originando conflictos en producción, tanto en organización como rendimiento ya que se esta moviendo a personal de sus puestos habituales sin que se reciba formación.
- Respecto a mantenimiento de útiles se recuerda a la empresa que han desaparecido 3 puestos de trabajo y esto origina paros y retrasos en solución de averías.
19 de enero de 2011
INFORMACIÓN CGT
Desde la sección sindical de CGT ESSA PALAU, queremos informar a toda la plantilla nuestro rechazo y disconformidad de cómo la empresa sigue actuando a espaldas de este comité sin respetar los acuerdos firmados.
La mala gestión en producción y la falta de personal obliga a la empresa a solicitar a trabajadores para trabajos en fin de semana o festivos a cambio de días de fiesta en vez de dejar de utilizar el ERE que tenemos actualmente.
Hasta ahora, los trabajadores hemos aportado un gran sacrificio económico y social que en más de 100 casos han desembocado en ceses de la compañía.
Hemos pasado por amenazas, ERES brutales, indiscriminados y maquillados, huelgas, retrasos constantes en los pagos de nominas y pagas, incumplimientos de todos los acuerdos, inaplicaciones salariales, cambios de puestos de trabajo, paralización del fondo social etc.
Hemos llegado a un punto en que la dirección, desde septiembre, no informa sobre el futuro de la empresa, ni plan industrial y no deja salir a los 25 voluntarios que tantas prisas tenían que cesaran de la empresa.
Aun así seguimos esperando, seguimos colaborando y seguimos aguantando, pero llega el momento de no permitir más presión hacia los trabajadores y defender con dignidad nuestros derechos y puestos de trabajo.
17 de enero de 2011
Se nos notifica que ya hay resolución de la primera complementaria y se
presenta la segunda para cambios de personas en el expediente de extinción.
El crédito de FOGASA ha siso aprobado y comunican que una vez
realizadas las extinción se abrirá un plazo para más voluntarios que
deseen abandonar la empresa.
Se certifica la actualización tablas y se presenta por parte de la
empresa unas simulaciones por grupo profesional.
En breve se presentará una formación para la sección de matricería de
soldadura específica.
Se solicita planificación de turnos para el día 24, que en principio
será TODOS DE MAÑANA a excepción de algún caso de soldadura fase 2 que se les ofrecerá cambiar el día por el 31 si tiene un cambio de turno
brusco(noche a mañana).
El calendario se cerrará el próximo martes a las 12. En principio habrá
un día de convenio o 2.
Se entrega documentación reclamada sobre trabajos autorizados en fin de semana con nombres y motivo.
Se traslada el malestar que existe en mano de obra directa al trabajar
al límite y de un lado para otro a causa de una mala organización y que
no se va a permitir trabajos en fin de semana.
Notifican la incorporación de 2 personas al grupo 5 "s".
En marzo comenzaran las nuevas producciones de volvo.
Se solicitan listados con referencias salientes y
entrantes, y sobretodo de las referencias de monoprensas que tienen intencion de exteriorizar y lo que significan en cargas de trabajo.
Visteon sube de 700 piezas al día a 1500 aprox. lo cual significa que se
tendrá que establecer 2 turnos como mínimo en KTL y más trabajos en
estampación y soldadura.
Se trasmite malestar por el posible desprendimiento de maquinaría en
matricaria que podría ser muy útil para agilizar trabajos y evitar
riesgos laborables.
COMISIÓN DE VALORACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO 14-1-11
Las DPT,s de movimientos internos será revisada el próximo jueves en el
puesto de trabajo para la comprobación de tareas y también se expondrá los careos pertinentes y la empresa presentará las DPT,s reclamadas, jefe de equipo mto. útiles de soldadura y soldador-plegadora
16 de diciembre de 2010
En la reunión mantenida hoy en inspección se ha ratificado y levantado un acta para que inspección pueda dictar una resolución para el intercambio de 3 personas en el expediente de extinción, que a priori no debe dar ningún problema.
La empresa ha sacado el tema de la subrogación del Grupo a ESSA Palau, pero el comité ha rechazado la invitación de la empresa por no estar citados allí para ese tema.
Se ha presentado 2 denuncias, una por falta de información al comité en el tema de la subrogación y en el incumplimiento de acuerdo ere, al intentar realizar una complementaria para las personas del grupo sin pasar previamente por la comisión de seguimiento.
Por otro lado, la empresa vuelve a solicitar retirar de la regulación a los que realicen el inventario (días 29 y 30), donde el comité vuelve a reiterar que busquen voluntarios dispuestos a asistir dichos días a la empresa a cambio de días para su posterior disfrute, pero que la regulación será para todos.
La empresa dice que no encuentra voluntarios para dichos días en logística, cuando en realidad han sido preguntados unos cuantos, y se les recuerda que en la empresa hay muchos con carnet de carretillero y que continúen buscando voluntarios, pues nadie está obligado a venir en días festivos a trabajar.
EL PRÓXIMO LUNES SE REALIZARÁ ASAMBLEA DE TRABAJADORES EN UNICA CONVOCATORÍA A LAS 13,45 para informar de la situación actual de la empresa y del calendario para el mes de ENERO 2011.
15 de diciembre de 2010
REUNION CON LA EMPRESA 14-12-2010
- La paga de navidad y nómina, la empresa se compromete al pago de la paga de navidad el día 22 de diciembre, y el pago de la nomina como máximo para el día 5 de enero.
- El calendario, se comenzara a trabaja el día 3 de enero, y mañana habrá reunión con el fin de ver como se trabajara el día 5 de Enero.
- Sobre el futuro de la compañía, la información es la misma de siempre, que están abiertas todas las posibilidades, pero hasta final de año no se sabrá nada definitivo.
- Sobre las bajas voluntarias, el días 16 estamos citados en inspección por la resolución complementaria de los 3 trabajadores que se intercambiaron con aquellos que ya no querían marchar, en tanto cuando crearan baja, estamos como siempre, sin fecha definitiva para la salida. La empresa se compromete que antes de irnos de vacaciones se informara a los que estan en esta situacion para decirles algo definitivo. Todo aquel que a día 1 de Enero y no habiendo ejecutado la resolución por parte de la empresa, puede solicitar la exclusión del ere de extinción, tal y como se acordó ante inspección. Se recuerda que el trabajador debe solicitarlo expresamente.
- En cuanto a la recogida de la cesta de navidad, también se realizara para el turno de noche. Cuanto sepamos el día y horario confirmado por RRHH os lo haremos saber.
9 de diciembre de 2010

Des de la CGT volem fer una crida a la població per sostenir la lluita empresa amb la VAGA general del 29-S, avui més que mai és necessari defensar els drets laborals i socials que tant han costat aconseguir.
Per a la CGT és fals que la reforma laboral vagi a crear ocupació estable; és una mesura per acomiadar més i més barat.
La CGT creu que és una aberració l’ampliació de l’edat de jubilació als 67 anys i dels anys de cotització havent-hi superàvit en la caixa de les pensions i havent-hi 5 milions de persones parades; aquesta és una altra mesura perquè cotitzem més i l’Estat s’estalviï diners.
Per a la CGT és una aixecada de camisa que se’ns digui que no hi ha diners per a polítiques socials i se li estiguin donant 30.000 milions d’euros a la banca.
Per a la CGT és un abús que milers de famílies siguin desnonades (500.000) per hipoteques usureres, mentre engreixen els beneficis dels bancs.
Per canviar aquesta situació només hi ha un camí: fer front a aquesta xacra de polítics, banquers i empresaris mitjançant la unió de tot del poble treballador amb la mobilització i les convocatòries d’aturs i vaga fins que aquestes mesures antisocials siguin derogades.
PER UN PRESENT I FUTUR DIGNE, MOBILITZA’T