11 de julio de 2013

Solidaritat amb el Poble Sahrauí, cinefòrum a la fresca i degustació de cús-cús
Des de l'Associació Sabadell Acull Infants Sahrauís (SAIS) y CGT Ensenyament hem organitzat pel proper dia 12 de juliol un cinefòrum a la fresca a l'escola Pau Casals de Sabadell.

Esteu totes i tots convidades, a les 20:00 hi haurà degustació de cus-cús fet per saharauís que viuen a la ciutat (cal que us porteu una beguda). L'activitat és gratuïta tot i que podeu fer, si voleu, una aportació voluntària per la degustació de cus-cus; així recullim dinerets per acabar de pagar els bitllets d'avió dels nens i nenes que estan acollits per famílies de Sabadell.

Podeu venir amb infants, doncs tenim també accés al pati de l'escola i poden estar jugant.

Salutacions!

9 de julio de 2013


Nota informativa

El pasado miércoles 19 de junio, el Comité de empresa entregó a la Dirección de la empresa el texto del acuerdo en materia de paros programados. El texto fue revisado  por el abogado que nos ha llevado la demanda con la finalidad que se ajustara a la legalidad vigente (tal y como se acordó en Asamblea de Trabajadores)

En fecha 20 de junio la Dirección rechaza las revisiones realizadas por nuestro abogado y nos plantea ultimátum según su criterio. Ante la situación, consultamos con nuestro abogado y debido al carácter normativo que se desprende de este posible acuerdo (indicar que presenta los mismos efectos que una Sentencia Judicial), nos vemos obligados a no poder firmar un texto que no se ajusta a la legalidad y decidimos esperar sentencia del Juzgado de lo Social Nº 2 de Sabadell. A su vez comentar que en la propuesta presentada por la Dirección, no se retira el art. 41 ET (Modificación sustancial de condiciones de trabajo), por lo que no se respeta lo votado en Asamblea de Trabajadores, ni considera al Centre de Seguretat i Salut Laboral como órgano vinculante en caso de discrepancia entre las partes (hecho que la misma Ley ya contempla).

Debido a la imposibilidad de llegar a un acuerdo en esta materia por aspectos legales, realizaremos Asamblea de Trabajadores el próximo lunes 1 de julio para decidir si se colabora o no, pero se recuerda continúe en vigencia la NO COLABORACIÓN.

5 de junio de 2013

ASAMBLEA DE TRABAJADORES.

Se convoca a todos los trabajadores a asamblea el próximo jueves 6 de Junio a las 13:45 horas para los turnos de mañana, tarde y partido en la carpa de expedición de fase 1 y a las 21:45 horas para el turno de noche en el comedor de fase 1.

Orden del día:

- Propuesta Dirección paros programados y última contrapopuesta Comité Empresa.
- ERE Mercedes- propuesta flexibilidad presentada por la Dirección.
- Varios y preguntas.

Se ruega puntualidad.

4 de junio de 2013


Asunto: RUTAS AUTOCAR

 

Tras recoger las propuestas de varios empleados, hemos consultado con RRHH la posibilidad de ampliar las rutas actuales, para dar cobertura a más compañeros. 

Las nuevas rutas empezarán a aplicarse de forma provisional a partir del 10 de Junio (ver rutas propuestas en tablones)
 

Se establecerá un seguidor de cada trayecto, para que informe y recoja los horarios, modificaciones de paradas según las sugerencias que se vayan generando en ruta. Por ello solicitamos a los usuarios de las nuevas paradas se pongan en contacto con el Comité para que se puede realizar un seguimiento correcto de las nuevas rutas.
 

Solicitamos vuestra colaboración y comprensión para que un mayor número de compañeros pueda beneficiarse de este servicio tan importante para todos.
Por problemas informáticos no podemos publicar la nuevas rutas en la pagina. Todo aquel que quiera tenerlas para consultarlas que envíe un correo a cgtessapalau@yahoo.es y se las reenviaremos.

22 de mayo de 2013

Comunicado a la plantilla.

Ayer, una representación del Comite dio respuesta al S.R Parcet sobre las dos propuestas que nos habian trasladado sobre Flexibilidad devido al ERE de Mercedes y los tiempos de descanso.

En el tema de flexibilidad, este comite pide que sea voluntaria, que se pueda apuntar el mayor numero de personas posible para que la afectación sea la minima y compensación economica por cada jornada recuperada.

Nos comenta que no pueden compensar economicamente, lo que si que puede ofrecer a la hora de recuperar con que seran horas en Sabado de cada tres horas se recuperen dos.
Ejemplo: 8 dias en casa, se recuperen 5 Sabados.
En el tema de voluntarios no le parece mal, pero tiene que consultarlo con el Director de Producción .

En los tiempos de descanso se le entrego propuesta para que la estudiara y  se le dijo que es muy importante el realizar los estudios ergonómicos y demás necesarios para que garanticen la Seguridad y Salud de los trabajadores y así se establezca el tiempo ciclo y de descanso apropiado a cada gama.  

 Confederació General del Treball (CGT)
 
FEDERACIÓ METAL.LÚRGICA DE 

CATALUNYA – FEMEC




Os enviamos una circular para informaros sobre la situación de los convenios del metal en Catalunya.
A la que adjuntamos una noticia de Economía Digital que define la situación en el metal y una circular
conjunta de los agentes sociales.
La actual legislación de la Reforma Laboral, hace que los convenios tengan fecha de caducidad por la
eliminación de la ultraactividad. Esto está siendo usado por las patronales para precarizar aún más los
actuales convenios. Las negociaciones para intentar que no exista un vacío de convenios y las
empresas apliquen tan sólo el Estatuto de los Trabajadores, están estancadas por voluntad de las
patronales, para conseguir que no haya convenios. Eso ha llevado a CCOO a convocar algunas
acciones en los últimos meses y finalmente a UGT y CCOO, una Huelga del Metal para el 23 de mayo.
CCOO y UGT, negocian de manera unilateral y no tienen la menor intención de contar ni con la CGT ni
con otros sindicatos, para nada. Nuestra realidad es que la mayoría de nuestras secciones sindicales
tienen convenio propio, lo que hace que nuestra presencia en la huelga convocada para el 23, sea
poco relevante pra su efectividad.


En todo caso, como posición de la Federación, motivos hay más que suficientes para hacer la Huelga,
aunque no coincidamos ni con la estrategia ni con los métodos de los sindicatos institucionales
(agentes sociales). Por ello entendemos que hay que secundar la Huelga, pero informando de nuestras
posiciones diferencias de las de los otros sindicatos. No se conseguirá parar la prepotencia de las
patronales con las negociaciones "tranquilas" que se han llevado en los últimos 30 años. Hay que llevar
a los metalúrgicos y metalúrgicas otro tipo de mensaje; la CGT somos insumisos a la Reforma Laboral
y hay que usar la fuerza de las plantillas para conseguir echarla atrás.
Sabemos que este mensaje hoy, es difícil de ser aceptado por unas plantillas que llevan muchos años
escuchando y que hay que agachar la cabeza y tragar. Pero nuestra tarea, como sindicato aún
minoritario es la pedagógica, la de seguir sembrando la dignidad y la lucha para cuando los
trabajadores y las trabajadoras busquen un referente de lucha y abandonen el miedo y la sumisión.
Tenemos intención de elaborar una hoja informativa, que enviaremos la semana próxima para repartir
en las empresas y en los actos que se hagan en la Huelga.

16 de mayo de 2013

Reunión con Dirección de Empresa.

En la reunión mantenida ayer con la dirección de la empresa nos trasladaron dos propuestas, una en relación a los tiempos de descanso y otra de flexibilidad devido al Ere de Mercedes.

Las propuestas són:

Tiempos de descanso

Primero.- Posibilidad de añadir un cuarto paro de 15 minutos, a los tres existentes en la actualidad (10´, 15´(bocadillo) y 14´), por jornada de trabajo.

Segundo.- Establecer la duración de todos ellos, de manera provisional, en 15 minutos.

Tercero.- el tiempo suplementario dado ahora, como ya se hizo en la propuesta implantada en Septiembrede 2012, se detraerá, hasta donde fuera posible, con el cueficiente de descanso y fatiga que pudiera corresponder en función de las diferentes gamas.

Cuarto.- El tiempo máximo de aplicación de este nuevo paro sería de un año, improrrogable, desde la firma del acuerdo.

Quinto.- Expirado este plazo, se volveria a la situación actual. Esto es:Tres paros de 10´, 15´(bocadillo) y 14´.

Sexto.- Esta medida provisional sólo sería aplicable a las secciones de Soldadura y Chapistería. El resto de Secciones seguirían aplicando el mismo régimen de paros que en la actualidad.

Séptimo.-  También se aplicará el sistema de paros programados que con caracter general tenemos establecido en la actualidad (10´, 15´(bocadillo) 14´), a aquellas nuevas referencias que entren en producción desde la firma del presente acuerdo.

Octavo.- La aplicación de esta medida del nuevo paro adicional así como la duración de los mismos está condicionada al cumplimiento por ambas partes de los siguientes puntos:
- Mejora ergónomica por parte de la empresa de los puestos críticos de Soldadura y Chapisteria (participación activa de un delegado de prevención en el plan)
- Abandono de la política de no colaboración actual (horas extras)
- Firma de un acuerdo ante el Juzgado de lo social nº2, antes de que por parte de este juzgado se dicte sentencia del juicio realizado el pasado día 15 de Abril de 2013.

Flexibilidad

Los dias de paro totales previstos (Julio/Septiembre-2013), serán un total de veinticinco.

Dentro del total de nuestra producción, a nivel de carga de trabajo, MBE significa aproximadamente un total de +-30 empleados que, en mayor o menor medida, estaría afectados por falta de carga de trabajo durante estos veinticinco dias.

Esta falta de carga de trabajo justificaría suficientemente la posibilidad de aplicar un ERE, durante el período de Julio a Septiembre de 2.013, al personal afectado por estos días de no producción de MBE.

No es pretensión de esta empresa iniciar el proceso legal para la aplicación de dicho ERE sin antes haber agotado otras vías de flexibilidad. Por este motivo y para evitar la medida anterior les realizamos la siguiente propuesta:

1. Disponer de hasta un máximo de 200 horas (25 dias), mediante la correspondiente bolsa de horas, en sustitución de estos veinticinco dias de ERE previsto, para el personal directamente realizado con Mercedes Benz.

2. La fecha máxima en las que dichas horas no producidas habrán de ser recuperadas será el 31/12/2014.

3. La recuperación se realizará en cualquier día de la semana, a excepción de Domingos, periodo vacacional o fiestas nacionales, autónomicas o locales previstas como tales en el calendario laboral.

4. Durante los días en los que el empleado no preste sus servicios percibirá su salario habitual, a excepción del plus de nocturnidad.

5. El preaviso será de un minimo de 48 horas de antelación cuando se haya de proceder a su recuperación, salvo que el empleado voluntariamente acepte un tiempo menor.

6. Llegada la fecha de 31/12/2014 las horas que estuvieran pendientes de utilización se considerarán como totalmente saldadas.

7. En la primera semana del mes de Julio de 2.013, se fijará definitivamente el numero de dias en los que no serán necesarios la presentación de servicios, así como los empleados afectados.


El Comite recogio las propuestas, las analizara y dará contestación a la mayor brevedad posible.



14 de mayo de 2013

Comunicado a la plantilla.

El pasado Martes 7 de Mayo, una representación del Comité de Empresa mantuvo un encuentro con el Sr. Parcet (Gerente de Essa Palau).

En este encuentro se le trasladó los temas que actualmente nos preocupan como trabajadores de Essa Palau, que pasamos a enumerar:

- Negociar una Mejora de Convenio que estabilice las relaciones laborales.
- Llegar a un acuerdo en los tiempos de descansos establecidos en producción.
- Normalizar las diferentes comisiones, ya que los temas se eternizan y no se da respuesta desde la Dirección a nuestras solicitudes.

El Comité agradece la cordialidad y la atención del Sr. Parcet en el encuentro celebrado y espera se concreten los mecanismos para activar todos los temas expuestos que a nuestro entender son prioritarios para afrontar con éxito los retos futuros.
La Sección Sindical de CGT Essa palau participara en las acciones de protesta contra la precariedad Laboral en el sector del Auto y para luchar por un Convenio Digno para los trabajadores.

http://www.cgt.info/fesim/wp-content/uploads/2013/05/cartel-en-jpg.jpg


25 de abril de 2013



1 de Mayo

La sección Sindical participaremos en la Manifestación de Barcelona que se realizara  a las 11.00 h con salida de Via Laietana / Jaime 1.

    
         Saldremos de Sabadell estación Sur (renfe) a las 10:00 horas.

         


El 1r de Maig és el Dia Internacional de la classe treballadora, un dia de lluita d
 Campanya 1er de maig
e la classe social a la que pertanyem el 99% de la població, un dia per sentir-nos de la mateixa classe social, per confluir totes les persones, ja siguem empleades, aturades, joves, pensionistes, migrants, estudiants, desnonades, excloses... El 1r de Maig, un dia per reivindicar als carrers la defensa de la nova societat que creiem, basada en la llibertat i la justícia social.

Aquest 1r de Maig és el cinquè consecutiu que vivim després de l’esclat d’aquesta crisi del sistema capitalista provocada conscientment pel poder, per polítics corruptes, pels rics i especuladors amos de la banca, de la gran patronal, de les multinacionals.

Ens han conduït a una situació d’emergència social. Han creat sis milions d’aturats, han rebaixat els salaris, ens neguen el dret al treball, a un conveni col·lectiu, retallen les despeses socials, privatitzen la sanitat, l’educació, redueixen la protecció social, ens fan pagar un deute il·legítim, privatitzen les grans empreses, els serveis públics, rebaixen les pensions, tots els drets els converteixen en negocis... i tot això gràcies a una classe política immoral, corrupta, que solament rep ordres de la Troica (BCE-UE-FMI) i abandona la seva obligació de servir al poble, generant un sistema polític que nega la veritable participació democràtica a aquest poble.

La perversitat d’aquest atac ideològic i estratègic no té límits. Hem de ser nosaltres, totes i tots, els qui donem les solucions des de l’autogestió, engegant projectes i accions que aturin l’agressió, i que ens condueixin a una nova societat que doni prioritat a les necessitats de les persones enfront dels mercats econòmics i financers.

Des de la CGT diem que no podem seguir resignats davant el drama de l’atur i proposem l’ocupació de les empreses que tanquin sent les i els treballadors els qui les gestionem i rebem el finançament i assessorament públic que ara es destina per tancar-les.

Enfront de l’atur proposem repartir el treball, reduint la jornada laboral, proposem avançar l’edat de jubilació, per poder treballar totes i tots.
Proposem repartir la riquesa a través d’una reforma fiscal que acabi amb el frau, els paradisos fiscals, les exempcions d’impostos a les grans fortunes i empreses i que siguin els rics els qui paguin més, perquè la sanitat, l’educació, la protecció social siguin públiques i universals, per totes i tots.
No podem seguir resignats, davant un sistema polític i social imposat pel capitalisme que aconsegueix portar-nos a situacions de gana, violència, desesperació, a la destrucció de la vida al planeta.
Des de la CGT proposem lluitar, ocupar els carrers, els espais públics, proposem una mobilització permanent contra el sistema, negar-nos a col·laborar amb ell, proposem convocatòries de vagues sectorials i generals perquè la població sigui la veritable protagonista de la nova societat que volem, una societat de repartiment, d’igualtat i justícia. Una societat autogestionària, antipatriarcal, ecologista, no racista ni xenòfoba... llibertària.
AQUEST ÉS L’ÚNIC CAMÍ:
l’autogestió
NO HI HA VOLTA ENRERE!
VISCA EL 1r DE MAIG!




 

”En tiempos de estafa social y económica, no asumas el riesgo, el daño en tu salud, como algo necesario e inevitable…”
El actual mundo del trabajo viene configurado por una nueva norma social: es el empresario al que se le ha dotado de capacidad “normativa” para decidir unilateralmente sobre nuestros empleos y nuestras condiciones de trabajo.

16 de abril de 2013

Concentracion de hoy en los juzgados la seguridad laboral es un derecho la salud laboral no se negocia

Al no poder llegar a un acuerdo cón la Empresa sobre la aplicación unilateral del art 41 (Modificación de los Tiempos de Descanso), hoy se ha celebrado el juicio.
 
 
La Salud no es un Negoció!!!!!!

8 de abril de 2013

Juicio 15 de Abril (aplicación unilateral art.41 ET)

Desde el comite de empresa convocamos a la plantilla fuera de turno el próximo Lunes 15 de Abril a las 9:30 horas en los juzgados de Sabadell (Eix Maciá), donde se celebrara el juicio por la demanda interpuesta por este comité (en representación a la plantilla) por la desición unilateral de la Dirección de modificar los tiempos de descanso.
El Comité ha instado reiteradamente a la Dirección a trabajar, dialogar y poder partir de unas bases acordadas, que permitan abordar cambios que afecten a la salud laboral de Los trabajadores. Se han presentado propuestas constructivas, concretas, cón participación y mediación del Centre de Seguretat i Salud Laboral (organismo publico de la Generalitat).
El Comité lamenta que la Dirección haya rechazado sistemáticamente cada una de las propuestas presentadas.

Paremos esta agresión a los trabajadores cón unidad, firmeza y responsabilidad.

                                   MOVILÍZATE

5 de abril de 2013



Declaración de Renta 2012.
 
SE INFORMA A TODOS LOS AFILIADOS Y SIMPATIZANTES, QUE A PARTIR DEL PROXIMO DIA 16  HASTA EL MARTES 18 DE JUNIO, SE EMPIEZA LA CAMPAÑA DE LA DECLARACION DE RENTA DEL 2012.
 
LA DOCUMENTACION SE PUEDE PRESENTAR TODOS LOS MARTES DE 17:30H A 20:00H EN EL LOCAL DE CGT DE SABADELL C/ROSSELLO Nº 10.

DOCUMENTACION A PRESENTAR:

·       Declaración del año anterior
·       Datos de hacienda si lo hubiera
·       Datos bancarios
·       Nº de cuenta bancaria.
·       Datos de hipoteca.  
·       Certificado de empresa
·       Situación familiar (copia libro de familia)
·       Datos IBI
·       Recibo cuota sindical
·       Cualquier otra circunstancia necesaria: padres que convivan con el declarante, hijos, minusvalías etc.

Precio:
Afiliados y simpatizantes: 12€

3 de abril de 2013

COMISIÓN VALORACIÓN.

Hoy la comisión de valoración y la representación de la empresa han firmado un acto de conciliación cón acuerdo en el TLC (Tribunal Laboral de Cataluña) para que los tecnicos vengan a puntuar los siguientes puestos:

- Matriceria
- Prensa Progresiva
- Maquinista Transfer
- Secretaria Dirección
- Informatica
- Repaso X-83

29 de marzo de 2013

CONCENTRACIÓN.

El próximo Viernes 5 de Abril en las puertas de la empresa B.BRAUN de 13:00 h a 15:00 h participaremos en la concentración para reivindicar por atentar contra el derecho fundamental a la libertad Sindical.
Es increible que en año 2013, una empresa con tanto prestigio mundial, discrimine a un trabajador por el simple hecho de estar afiliado a un sindicato.

SI LUCHAS PUEDES PERDER,
SI NO LUCHAS ESTAS PERDIDO.

20 de marzo de 2013

Reunión Comisión Metodos y Tiempos.

La comisión de metodos y tiempos pedio a la empresa una reunión tras enterarse que se estavan cambiando las gamas de fabricación con subidas de piezas hora.

La contestación  de la empresa ha sido que habia un error en un paquete de referencias a la hora del calculo y por eso las han modificado.

Desde la comisión se les pide que nos den la formula que utilizan para hacer los calculos de tiempos y que por lo que nos explican no estamos de acuerdo en como lo hacen.

Se les entrega un listado de referencias para que las revisen y nos expliquen por que han tenido incremento de piezas hora.


Campanya d'acollida de infants sahrauís


L'entitat Sabadell Acull Infants Sahrauís ha començat com cada estiu la campanya de colònies per trobar famílies que vulguin acollir un nen o nena sahrauí procedents del camps de refugiats de Tindouf (Algèria). Els objectius són que els nens deixin de patir temperatures de 50 a 60 graus de l'estiu, fer revisions mèdiques i donar

13 de marzo de 2013

Reunión Mejora Convenio.

En la reunión mantenida hoy con la empresa, el comite les ha trasladado que no respetan lo pactado anteriormente en las negociaciones y que estamos por llegar a acuerdos que nos sirva para ambas partes para la continuidad de la empresa, nos contestan que siguen sin poder negociar tema salarial y que la duración de lo acordado  no sea para mas de un año por lo pronto,

Nos dicen que la flexibilidad que tenemos pactada no les sirve para parar el golpe de nuestro cliente Mercedes porque a la hora de recuperar los dias solo tienen plazo hasta el 31 de Diciembre de este año.

Desde el comite les trasladamos que los 4 dias que tienen de calendario a su disposición tienen muchisimas jornadas para que este golpe sea el minimo y nos dicen que una comisión  de nosotros junto al Director de Producción y RRHH miren haber como buscar una solución.

7 de marzo de 2013

8 de març: llibertat, igualtat, sororitat. Un altre món és possible!


Manifestació 8 de març: 18.30h a Pl. Universitat

Els moviments feministes sostenim en aquest país un esforç des de fa dècades perquè es reconegui la igualtat de drets entre les dones i els homes, protegida en la Constitució Espanyola de 1978, (article 14) o la Llei Orgànica 3/2007, de 22 de març.

A pesar d’aquest esforç –que continua l’emprès per les nostres àvies, mares, amigues – perquè no se’ns consideri un subproducte humà de segona amb funcions merament reproductives i de cures, a dia d’avui se segueixen vulnerant els nostres drets com ciutadanes, treballadores i persones.

25 de febrero de 2013

Reunión Mejora Convenio.

En la reunión mantenida hoy cón la empresa, nos han comunicado que desde la dirección de Gestamp no pueden pactar nada que supere el año 2013.
Durante este año su posición es de no pactar nada de incremento salarial.

La Empresa pretende negociar varios tipos de flexibilidad, voluntaria y obligatoria.
Respecto a la paga de objetivos la empresa prertende que no sea individual, sino colectiva y por secciones, pasando de dias a puntos de absentismo.

En el dia de hoy nos presentaran su propuesta para que el comite pueda valorar.

Desde la sección sindical no vamos a permitir que las bajas por accidentes laborales, permisos retribuidos y derechos adquiridos cuenten como absentismo y respecto al tema salarial estamos en desacuerdo con la empresa ya que la flexibilidad y aumento salarial van juntos.

Desde CGT entendemos que Gestamp se quieren aprovechar de la situación actual del pais y solicitamos un plan industrial y cargas de faena visibles.