Reunion con Dirección Empresa.
En la reunión mantenida hoy con la Dirección de la Empresa, tras la petición solicitada por parte del Comite de Empresa nos han entregado los listados salariales de los años 2011, 2012 y 2013, podiendo observar que mientras la gran mayoria de los trabajadores hemos perdido gran parte salarial, otros han recibido incrementos en complementos importantes en nomina.
Nos entregan una simulacion de nuestras nóminas, pretendiendo dejar solo los conceptos que recoge el conveni, pasando los otros complementos a un complemento "ad personal" que seria compensado y absorvido.
El Comite de Empresa, les hace entrega de una propuesta de actualización de tablas salariales y de flexibilidad voluntaria la cual valoraran.
Se les ha recordado todos los incumplimientos de acuerdos realizados desde que Gestamp entro en la planta, tambien denunciamos que la empresa durante todas las reuniones no paran de chantajearnos con los nuevos proyectos.
Se ha acordado que para la proxima reunion que ambas partes elavoraran nuevas propuestas sobre todos los puntos del acuerdo.
Desde CGT valoramos que los movimientos realizados por la empresa son muy limitados desde primer momento para el sacrificio que estan pidiendo una vez mas a la plantilla.
CONTRA LOS CHANTAJES LABORALES Y POR UN FUTURO DIGNO PARA TOD@S.
17 de octubre de 2013
16 de octubre de 2013
Comisión Social.
Se recuerda que hasta el próximo 31 de Octubre, esta abierto el periodo para solicitar ayudas del fondo social en materia de libros escolares, vecas y gastos por guarderia.
Aquellos trabajadores que soliciten dichas ayudas deberán entregar la siguiente documentación a los miembros de la comisión Socio Economica:
a. Certificado de ingresos de ESSA Palau 2012.
b. Fotocopia del Libro de Familia.
c. Facturas de gastos en libros/ guardería / matricula.
d. Solicitud Fondo Social.
Los miembros de la Comisión Socio-Económica son:
Carlos Peñas (Dpt. Técnico)
Francisco J. Navarro (Auditor Calidad)
Domingo Carrasco (Dpt Técnico)
Daniel Quintana (Soldadura Fase 2)
Se recuerda que hasta el próximo 31 de Octubre, esta abierto el periodo para solicitar ayudas del fondo social en materia de libros escolares, vecas y gastos por guarderia.
Aquellos trabajadores que soliciten dichas ayudas deberán entregar la siguiente documentación a los miembros de la comisión Socio Economica:
a. Certificado de ingresos de ESSA Palau 2012.
b. Fotocopia del Libro de Familia.
c. Facturas de gastos en libros/ guardería / matricula.
d. Solicitud Fondo Social.
Los miembros de la Comisión Socio-Económica son:
Carlos Peñas (Dpt. Técnico)
Francisco J. Navarro (Auditor Calidad)
Domingo Carrasco (Dpt Técnico)
Daniel Quintana (Soldadura Fase 2)
14 de octubre de 2013
Reunión con Dirección Empresa.
En la reunión mantenida el pasado viernes con la Dirección de la Empresa, el Comité le traslado a la Empresa que en 24 horas no tenemos tiempo de analizar sus propuestas y se hablo de los siguientes temas:
- Sobre evolución salarial:
Actualizarían tablas a 31 de Diciembre del 2013 pero solo sobre los conceptos de convenio, y luego te los absorberán de los otros conceptos que tenemos. Eso los dos primeros años y a partir del tercero ofrecen un 0,6 realizando la misma formula, si el convenio sube un 1,6% te lo aplicaran sobre los conceptos de Convenio y luego te absorbe un 1% de otros conceptos.
Ósea que lo que te da por una banda te lo quita por otra!!!!
-Flexibilidad:
Sobre este tema se les pregunto si con este tipo de flexibilidad que proponen se eliminarían las horas extras, los días de descanso quien los elegiría si la empresa o el empleado, si vienes en el autocar y te dicen que tienes que alargar la jornada .......
Tienen pocas respuestas, como siempre no tienen los puntos desarrollados!!!!
En la reunión mantenida el pasado viernes con la Dirección de la Empresa, el Comité le traslado a la Empresa que en 24 horas no tenemos tiempo de analizar sus propuestas y se hablo de los siguientes temas:
- Sobre evolución salarial:
Actualizarían tablas a 31 de Diciembre del 2013 pero solo sobre los conceptos de convenio, y luego te los absorberán de los otros conceptos que tenemos. Eso los dos primeros años y a partir del tercero ofrecen un 0,6 realizando la misma formula, si el convenio sube un 1,6% te lo aplicaran sobre los conceptos de Convenio y luego te absorbe un 1% de otros conceptos.
Ósea que lo que te da por una banda te lo quita por otra!!!!
-Flexibilidad:
Sobre este tema se les pregunto si con este tipo de flexibilidad que proponen se eliminarían las horas extras, los días de descanso quien los elegiría si la empresa o el empleado, si vienes en el autocar y te dicen que tienes que alargar la jornada .......
Tienen pocas respuestas, como siempre no tienen los puntos desarrollados!!!!
9 de octubre de 2013
Reunión con Dirección Empresa.
En la reunión mantenida con la Direccion de la Empresa, nos dieron explicación sobre su ultima propuesta presentada.
Desde el Comite se les recuerda que desde primer momento són ellos los que no estan cumpliendo con los acuerdos firmados, y se les hace entrega de un documento cón nuestra propuesta de acuerdo de condiciones Laborales, con los siguientes puntos:
1- Evolución Salarial:
Entendemos que este punto está actualmente delimitado dentro de unos marcos legales que ya establece el Convenio Provincial y el que en un futuro lo pudiera sustituir, por tanto entendemos que sobre este punto la negociación seria a partir de este marco legal ya definido.
2- Flexibilidad:
Este apartado tambien se encuentra definido dentro del marco legal que establece el Convenio Provincial y el Acuerdo Mejora Convenio vinculado al mismo. Aún asi este Comite entiende que existiria la posibilidad de mejorar este marco de Flexibilidad si el principio de negociación fuera respetar el marco legal actual y establecer una flexibilidad de caracter voluntario que dote de mas recursos a la empresa para afrontar las situaciones no previstas en la evolución de las cargas de trabajo.
3- Absentismo:
Este Comite de Empresa entiende que el planteamiento por ustedes expuesto no supone un plan de mejora de los indices de absentismo, sono que sus pretensiones se limitan a un ahorro ecomico a cargo de toda la plantilla y por tanto no representa mejora de ningun tipo.
Tras un receso la Empresa nos comento que nuestro planteamiento nos les encajaba pero que podian hacer movimientos y que el Miercoles nos presentarian otra propuesta para que la valorasemos.
Desde la Sección Sindical CGT estamos por la defensa de nuestros derechos actuales y en contra de cualquier chantaje empresarial.
En la reunión mantenida con la Direccion de la Empresa, nos dieron explicación sobre su ultima propuesta presentada.
Desde el Comite se les recuerda que desde primer momento són ellos los que no estan cumpliendo con los acuerdos firmados, y se les hace entrega de un documento cón nuestra propuesta de acuerdo de condiciones Laborales, con los siguientes puntos:
1- Evolución Salarial:
Entendemos que este punto está actualmente delimitado dentro de unos marcos legales que ya establece el Convenio Provincial y el que en un futuro lo pudiera sustituir, por tanto entendemos que sobre este punto la negociación seria a partir de este marco legal ya definido.
2- Flexibilidad:
Este apartado tambien se encuentra definido dentro del marco legal que establece el Convenio Provincial y el Acuerdo Mejora Convenio vinculado al mismo. Aún asi este Comite entiende que existiria la posibilidad de mejorar este marco de Flexibilidad si el principio de negociación fuera respetar el marco legal actual y establecer una flexibilidad de caracter voluntario que dote de mas recursos a la empresa para afrontar las situaciones no previstas en la evolución de las cargas de trabajo.
3- Absentismo:
Este Comite de Empresa entiende que el planteamiento por ustedes expuesto no supone un plan de mejora de los indices de absentismo, sono que sus pretensiones se limitan a un ahorro ecomico a cargo de toda la plantilla y por tanto no representa mejora de ningun tipo.
Tras un receso la Empresa nos comento que nuestro planteamiento nos les encajaba pero que podian hacer movimientos y que el Miercoles nos presentarian otra propuesta para que la valorasemos.
Desde la Sección Sindical CGT estamos por la defensa de nuestros derechos actuales y en contra de cualquier chantaje empresarial.
3 de octubre de 2013
27 de septiembre de 2013
ASAMBLEA
DE CGT
Se informa a todos los afiliados y
simpatizantes, que el próximo sábado 5
de Octubre de 2013 a las 10:45 h, tendrá lugar una asamblea en el local de CGT de Sabadell C/ Roselló Nº 10 CAN O´RIACH, con el siguiente orden del
día:
· Plan presentado por
la Empresa (Congelación salarial, Jornada
de trabajo, flexibilidad, eliminación del complemento IT….).
· Posicionamiento de la
sección Sindical de CGT.
· Información sobre el
descuento salarial al personal que este o haya estado de baja laboral.
· Posición de la
Sección Sindical ante Futuros conflictos Laborales por vía Judicial.
· Ante el aumento de
bajas por accidente Laboral, se informara de cómo realizar una reclamación de
contingencias y un aumento de prestaciones a la Seguridad Social.
· Varios.
· Ruegos y preguntas.
Ante las amenazas y el chantaje recibído por
la empresa hacia los trabajadores esperamos máxima asistencia debido a la importancia
que tienen los temas a tratar.
Defiende
el presente y tu futuro !!!!!!!!
Reunión Direccion Empresa.
En la renion mantenida con la Direccion de la empresa nos presentaron el desarrollo de su propuesta sobre los siguientes puntos:
- Jornada de trabajo.
- Calendario Laboral.
- Flexibilidad.
Desde el Comite se le traslado que los puntos estaban muy poco desarrollados y se les pide que nos entreguen toda la informacion posible de su propuesta antes del proximo Martes ya que realizaremos una asamblea de trabajadores para explicar las pretensiones que nos plantea la Empresa.
Horario de las asambleas
En la renion mantenida con la Direccion de la empresa nos presentaron el desarrollo de su propuesta sobre los siguientes puntos:
- Jornada de trabajo.
- Calendario Laboral.
- Flexibilidad.
Desde el Comite se le traslado que los puntos estaban muy poco desarrollados y se les pide que nos entreguen toda la informacion posible de su propuesta antes del proximo Martes ya que realizaremos una asamblea de trabajadores para explicar las pretensiones que nos plantea la Empresa.
Horario de las asambleas
11:00 horas para los turnos de mañana y
partido.
16:00 horas para el turno de tarde.
22:00 horas para el turno de noche.
Las Asambleas se realizarán en el comedor de fase 1.
Orden del día:
- Plan Industrial.
- Requerimientos Plan Industrial.
- Varios y preguntas.
Se ruega puntualidad.
26 de septiembre de 2013
Comisión de valoración.
Se comunica a toda la plantilla que queda abierto el periodo de reclamación de grupo profesional 2013 hasta el próximo día 31 de octubre 2013 como fecha limite.
Se ruega que los interesados se dirijan a los miembros de esta comisión para informarse de las condiciones e informar detalladamente de la reclamación, en caso de presentarse para su argumentación ante la empresa.
Para cualquier duda podéis dirigiros a los miembros de esta comisión.
José Mª Bellido, David Puerto, Jerónimo Ramírez y Daniel quintana.
Se comunica a toda la plantilla que queda abierto el periodo de reclamación de grupo profesional 2013 hasta el próximo día 31 de octubre 2013 como fecha limite.
Se ruega que los interesados se dirijan a los miembros de esta comisión para informarse de las condiciones e informar detalladamente de la reclamación, en caso de presentarse para su argumentación ante la empresa.
Para cualquier duda podéis dirigiros a los miembros de esta comisión.
José Mª Bellido, David Puerto, Jerónimo Ramírez y Daniel quintana.
24 de septiembre de 2013
Reunión con Dirección de la Empresa.
En la reunión mantenida hoy con la Empresa nos han presentado un Plan Industrial y una propuesta de acuerdo que quieren negociar los siguientes puntos:
1- Duración del acuerdo:
5 años.
2- Costes Salariales:
Contención de los costes Salariales durante este periodo. Congelación Salarial
3- Estructura Salarial:
Negociación de una nueva estructura Salarial que comprenda los conceptos básicos de salario convenio, pluses de puesto y el resto englobarlo dentro de un complemento "ad personam".
4- Jornada de trabajo:
La que establezca el convenio colectivo Siderometalúrgico para cada uno de los años de duración del acuerdo. Elaboración de calendarios anuales por proyectos o clientes.
5- Flexibilidad:
Disponer de una bolsa horaria de20 días, en positivo o en negativo y complementaria a los días sobrantes del calendario laboral de cada año (4 designación empresa y 2 de libre elección del empleado) cuya caducidad seria a finales del primer semestre del año siguiente.
6- Absentismo:
Como consecuencia del elevado índice de absentismo eliminar el complemento de ayuda al 100% o al 96,50% en los casos de IT por Accidente / Enfermedad profesional y enfermedad común.
Eliminar paga de objetivos de absentismo, tanto en la parte individual como colectiva.
7- Nuevas incorporaciones:
Establecer un grupo especifico para el personal de nueva incorporación.
8- Adecuación necesidades de personal:
Establecer formulas para tratar el hipotético excedente de personal.
Desde el comité se les exige que cualquier negociación pasa por tratar todos los temas y no solo los que a la Dirección de la Empresa le interesa y que se miren la plataforma de mejora que les presentamos en el mes de Marzo.
Desde la Sección Sindical vemos claramente que esto es una imposición no negociación por parte de la Empresa, todo por un hipotético futuro porque no se comprometen a nada.
En la reunión mantenida hoy con la Empresa nos han presentado un Plan Industrial y una propuesta de acuerdo que quieren negociar los siguientes puntos:
1- Duración del acuerdo:
5 años.
2- Costes Salariales:
Contención de los costes Salariales durante este periodo. Congelación Salarial
3- Estructura Salarial:
Negociación de una nueva estructura Salarial que comprenda los conceptos básicos de salario convenio, pluses de puesto y el resto englobarlo dentro de un complemento "ad personam".
4- Jornada de trabajo:
La que establezca el convenio colectivo Siderometalúrgico para cada uno de los años de duración del acuerdo. Elaboración de calendarios anuales por proyectos o clientes.
5- Flexibilidad:
Disponer de una bolsa horaria de20 días, en positivo o en negativo y complementaria a los días sobrantes del calendario laboral de cada año (4 designación empresa y 2 de libre elección del empleado) cuya caducidad seria a finales del primer semestre del año siguiente.
6- Absentismo:
Como consecuencia del elevado índice de absentismo eliminar el complemento de ayuda al 100% o al 96,50% en los casos de IT por Accidente / Enfermedad profesional y enfermedad común.
Eliminar paga de objetivos de absentismo, tanto en la parte individual como colectiva.
7- Nuevas incorporaciones:
Establecer un grupo especifico para el personal de nueva incorporación.
8- Adecuación necesidades de personal:
Establecer formulas para tratar el hipotético excedente de personal.
Desde el comité se les exige que cualquier negociación pasa por tratar todos los temas y no solo los que a la Dirección de la Empresa le interesa y que se miren la plataforma de mejora que les presentamos en el mes de Marzo.
Desde la Sección Sindical vemos claramente que esto es una imposición no negociación por parte de la Empresa, todo por un hipotético futuro porque no se comprometen a nada.
18 de septiembre de 2013
19 de julio de 2013
NOTA INFORMATIVA DE LA COMISION DE RIESGOS
LABORALES
Dadas las altas temperaturas que se están sufriendo este mes y la humedad
aplastante que con ella aparece,ya han ocasionado en varios compañeros golpes
de calor o bien inicio de lipotimia, al desarrollar nuestra actividad.
Durante este mes se van a efectuar mediciones de temperatura y humedad,
seguidamente se tomaran las medidas preventivas que procedan.
En caso de LIPOMIA o trastornos iniciales de ella se deben adoptar las
siguientes medidas:
· AYUDAR A TENDERSE Y LEVANTARLE LAS PIERNAS POR ENCIMA DEL CORAZON.
·EN CASO QUE EL ESPACIO NO AYUDE, SE DEBE SENTAR EN UNA SILLA,
INCLINANDOLO HACIA ADELANTE Y COLOCAR LA CABEZA ENTRE LAS RODILLAS, AL TORAX O
A LA CINTURA.
·QUE CORRA EL AIRE Y NO QUEDE EXPUESTO AL SOL, QUE NO SE AGOLPEN
MULTITUDES.
·PONER SU CABEZA DE LADO PARA EVITAR QUE SU LENGUA CAIGA Y OBSTRUYA VIA
AÉREA .NO PERMITIR INCORPORARSE RAPIDAMENTE.
· NO INGERIR NADA POR LA BOCA, HASTA QUE HAYA RECUPERADO EL CONOCIMIENTO
COMPLETAMENTE,INGERIR AGUA NATURAL Y POCA.
· SEGUIDAMENTE EXTENDER PARTE DE ASISTENCIA A MUTUA Y EFECTUAR EL
TRASLADO PARA OBSEVACION Y TRATAMIENTO DE LO OCURRIDO AL TRABAJADOR AFECTADO.
La salida de fabrica y recurrir a la asistencia medica ambulatoria (
medico de cabecera), no es lo adecuado y correcto. Es contraproducente,
puede repetir la indisposición leve o de efectos mayores.
Ha sido un incidente o accidente durante el desempeño de la actividad,
por consiguiente se debe acudir a los servicios médicos de Mutua MAZ, en
Ripollet o Barcelona. Bajo ningún concepto debe conducir vehículo alguno el
trabajador afectado, hasta observación medica adecuada .
COMISION DE RIESGOS
LABORALES
DELEGADOS DE PREVENCIÓN
Aurelio
Chilleron , Fran Quesada , Antonio Lopez
Palau, 18
Julio 2013
Comité de Empresa (comisión de Prevención de Riesgos Laborales)
Desde el Comite de prevención de CGT se comunica a los trabajadores que tras la denuncía interpuesta a la Inspección de Trabajo sobre el tema de frio y calor por falta de mediciones y termometros en la planta, la Empresa realizara durante los meses de Julio, Agosto y Septiembre mediciones de temperatura y humedad en la planta, a cargo de la mutua Maz.
Los Delegados de Prevención velaremos por la buena realización de estas mediciones.
Informamos que se han comprado 5 climatizadores evaporativos que se iran instalando en breve en la planta, junto a las fuentes ya instaladas.
Desde el Comite de prevención de CGT se comunica a los trabajadores que tras la denuncía interpuesta a la Inspección de Trabajo sobre el tema de frio y calor por falta de mediciones y termometros en la planta, la Empresa realizara durante los meses de Julio, Agosto y Septiembre mediciones de temperatura y humedad en la planta, a cargo de la mutua Maz.
Los Delegados de Prevención velaremos por la buena realización de estas mediciones.
Informamos que se han comprado 5 climatizadores evaporativos que se iran instalando en breve en la planta, junto a las fuentes ya instaladas.
17 de julio de 2013
COMITÉ DE EMPRESA
(COMISIÓN DE PREVENCIÓN I RIESGOS LABORALES)
Desde la Comisión
de prevención de riesgos laborales se informa a los trabajadores de ESSA PALAU,
que:
Cualquier
trabajador que haya sufrido alguna lesión muscular o
esquelética derivada del trabajo, o bien, hayan acudido a la Mutua y ésta no les haya
reconocido la baja por enfermedad profesional.
Acudan a la comisión para que ésta pueda prestarle el
asesoramiento tanto sindical como jurídico correspondiente. Si se cree oportuno, se podrá tramitar el
procedimiento para el reconocimiento de contingencia, o bien, el recargo de
prestaciones, ya que la mayoría de los puesto de trabajo carecen de evaluación
de riesgo (estudios ergonómicos).
Ante el abuso respecto a los paros impuestos por la empresa,
sin tener en cuenta las evaluaciones de riesgos existentes en la planta y la
falta de estudios ergonómicos, se ha detectado un aumento de lesiones por parte
de los trabajadores.
POR EL DERECHO AL TRABAJO SIN ENFERMEDADES
PROFESIONALES.
LA SALUD ES UN DERECHO!!
Delegados de
prevención:
Aurelio Chillerón – Tlf. 678920020
Antonio López – Tlf. 678840897
Fran Quesada – Tlf. 658824565
Suscribirse a:
Entradas (Atom)