11 de enero de 2010
5 de enero de 2010
En la asamblea general de trabajadores realizada hoy, se ha explicado el nuevo expediente de reducción de jornada presentado por la dirección de ESSA Palau.
Un nuevo expediente a sumar al que tenemos en la actualidad y aprobado apenas hace un mes.
Este nuevo expediente supone una agresión a un colectivo de trabajadores elegidos por la empresa.
Instamos a la administración y autoridad laboral a no aceptar este nuevo expediente, que sumados a los tres expedientes ya realizados por la plantilla y al actual en curso con afectación hasta septiembre, supondría una gran merma económica para un colectivo de trabajadores y sus familias, y que ponga freno al uso desvirtuado y fraudulento de estas medidas, por parte de la dirección de ESSA Palau.
Paralelamente se han aprobado en asamblea por unanimidad, la realización de medidas de presión y acciones sindicales para la retirada de este expediente, como la realización de una huelga a partir del día 14 del presente mes.
4 de enero de 2010
ESSA PALAU SAU
EXPEDIENTE REDUCCIÓN DE JORNADA
Tras la presentación por parte de la dirección de ESSA Palau de un nuevo
expediente de regulación, y este sería el sexto, los trabajadores de ESSA Palau manifiestan su negativa ante tal brutal agresión.
La Dirección de ESSA Palau ha presentado ante el Departament de Treball de la Generalitat de Catalunya un nuevo expediente de regulación de reducción de jornada para 170 trabajadores, durante 18 meses, medida que únicamente
pretende asfixiar económicamente a los trabajadores para que se vean obligados a abandonar la empresa. Hay que reflejar que hace menos de 1 mes que se ha pactado un expediente de regulación de suspensión de contratos con duración del 01/12/09 al 30/09/10 y afectación de 120 días para la totalidad de la plantilla, por lo que si se aprobase éste, estaríamos inmersos en dos expedientes a la vez; el ya en vigor, junto con el de reducción de jornada.
El objetivo de la presentación de este nuevo expediente, no es otro que coaccionar a los trabajadores con la finalidad de que cesen de la compañía. Otro caso más es el retraso continuo en el pago de las nóminas donde esta última nómina de diciembre, a día de hoy no ha sido pagada a los trabajadores.
La ambición de esta Dirección no tiene límite. No sólo se están lucrando en estos tiempos de crisis repartiéndose Bonus millonarios, sino que tampoco se ven afectados por los diversos expedientes de regulación que estamos padeciendo el resto de trabajadores con enormes pérdidas económicas y consumiendo nuestra prestación por desempleo, donde éstos, se inflan la boca de recordar irónicamente a la representación social, que esta situación debe ser soportada por todos.
Instamos a la administración y autoridad laboral a no aceptar este nuevo
expediente, que sumados a los cuatro expedientes ya realizados por la plantilla y al actual en curso con afectación hasta septiembre, supondría la miseria económica para un colectivo de trabajadores y sus familias, y que ponga freno al uso desvirtuado y fraudulento de estas medidas, por parte de la dirección de ESSA Palau.
De igual forma, los trabajadores pedimos a la dirección un plan industrial, donde se refleje el presente y futuro de esta compañía y sus trabajadores, plan que se ha solicitado en reiteradas ocasiones por la parte social, y que la dirección no ha presentado.
Desde el Comité de empresa no estamos dispuestos a permitir estas agresiones por parte de unos directivos sin ética, ni moral, por lo que se ha decidido en Asamblea de Trabajadores convocar huelga a partir del próximo 14 de enero de 2010 con la finalidad de poner freno a estas actuaciones malintencionadas de la Dirección de ESSA Palau y un plan industrial de futuro para esta compañía.
24 de diciembre de 2009
En fecha de día 23 de diciembre, la dirección de la empresa ha presentado un nuevo ERE de reducción de jornada, de 170 trabajadores, durante 18 meses a aplicar, a partir del 1 de febrero del 2010.
Este ERE. En caso de aprobación por la administración, se aplicará en los días que no se esté afectado por el ere actual, con lo que los trabajadores afectados trabajarían 5 horas y 20 minutos, que pagaría la empresa y 2 horas y 40 minutos que pagaría el INEM, pero consumiendo por este tiempo un día completo del desempleo.
El comité entendemos que es una nueva agresión a los trabajadores, más aún cuando hay un ERE de suspensión en vigor recientemente aprobado, y que cubre las necesidades productivas de la empresa.
Esta maniobra de la dirección pretende ahogar a un colectivo de trabajadores para obligarles a acogerse a los ceses con retorno o a cesar definitivamente de la empresa.
Este comité convoca a toda la plantilla a una asamblea general el día 5 de enero a las 13:45 horas en el comedor de Fase I, donde se analizarán las medidas a tomar.
A Lo largo de estas fiestas, se irá informando a través de las diferentes páginas web y blogs de las nuevas noticias, en caso de que la dirección o la administración nos convoquen.
23 de diciembre de 2009
YA TENEMOS LA MEMORIA DEL NUEVO EXPEDIENTE DE REDUCCION DE JORNADA PRESENTADO POR LA EMPRESA.
ESTE EXPEDIENTE AFECTARA A 170 TRABAJADORES DESDE EL 1-02-2010 HASTA EL 31-07-2011. TOTAL 18 MESES QUE REDUCIRA LA JORNADA UN 33%, ES DECIR, QUE SE TRABAJARA POCO MAS DE 5 HORAS.
ESTE EXPEDIENTE ESTA BASADO EN LOS 50 TRABAJADORES QUE DICE LA EMPRESA QUE TENIAN QUE HABER SALIDO A FINALES DE AÑO Y QUE ASUMIERON LOS QUE FIRMARON EL EXPEDIENTE EN EL QUE ESTAMOS.
POR SI NO TENIAMOS BASTANTE, EL MES QUE TOQUE TRABAJAR, SOLO SE TRABAJARA UN 33% MENOS. AHORA VAMOS Y SE LO DECIMOS AL BANCO.
22 de diciembre de 2009
18 de diciembre de 2009
17 de diciembre de 2009
HOY EN LA REUNION MANTENIDA CON LA EMPRESA SE HA VISTO CLARAMENTE LA PERDIDA DEL TIEMPO EN ESTOS DIAS DE REUNIONES YA QUE LA EMPRESA NO HA QUERIDO LLEGAR A NADA Y ASI APLICAR LO QUE TENIA PREVISTO.
NOS DICEN QUE HARA LLEGAR A LOS TRABAJADORES LA ULTIMA PROPUESTA QUE LA EMPRESA NOS DIO Y QUE ESTA REFLEJADA EN EL ACTA DE DESACUERDO.
SI NO SALEN 50 PERSONAS PARA FIN DE AÑO NOS COMUNICAN QUE PRESENTARAN UN EXPEDIENTE DE SUSPENSION DE REDUCCION DE JORNADA EQUIVALENTE A LAS HORAS QUE DEJASEN DE TRABAJAR LOS 50 TRABAJADORES SI ESTUVIESEN FUERA DE LA EMPRESA DURANTE LOS 18 MESES.
QUIERE DECIR QUE LOS TRABAJADORES QUE ENTREN EN ESTE EXPEDIENTE DEJARAN DE TRABAJAR 1/3 DE SU JORNADA DIARIA.TODAVIA NO SABEMOS COMO LO HARAN, ES DE SUPONER QUE LO PEDIRAN PARA LOS PROXIMOS 7 MESES Y MEDIO QUE QUEDARA DEL EXPEDIENTE EN EL QUE ESTAMOS CUANDO SE LLEGUE A ALGUN ACUERDO O DECIDA INSPECCION QUE SERA A MEDIADOS DE ENERO.
EN PRINCIPIO NOS DAN DE PLAZO HASTA FIN DE AÑO PERO LUEGO NOS COMUNICAN QUE LA SEMANA QUE VIENE YA PRESENTARAN EL NUEVO EXPEDIENTE DE REDUCCION DE JORNADA.
YA VEMOS QUE A PARTE DE NO QUERER LLEGAR A NINGUN ACUERDO NOS VUELVEN A HACER LO MISMO QUE EL AÑO PASADO EN NAVIDADES, ALGO QUE YA PREVEIAMOS.
ESA ES LA CONFIANZA QUE LOS TRABAJADORES TENEMOS EN LA EMPRESA CUANDO NOS DICEN QUE LOS QUE SE VAN VOLVERAN A ENTRAR, Y CUANDO TODAVIA SE LES FIRMAN ACUERDOS QUE LUEGO INCUMPLEN.
16 de diciembre de 2009
RECORDEMOS QUE DESDE CGT NO SE TRATARA NADA QUE NO SEA VOLUNTARIO.
NO ENTRAREMOS EN NINGUNA NEGOCIACION DONDE EL TRABAJADOR SE VEA PRESIONADO PARA ABANDONAR LA EMPRESA Y MUCHO MENOS FIRMAR ACUERDOS DONDE SE RECONOZCAN SOBRANTES DE PERSONAL.
15 de diciembre de 2009
DESPIDO IMPROCEDENTE DISCIPLINARIO INDIVIDUAL
Indemnización pactada, compensación del paro hasta el 85% del sueldo neto incluido las pagas.
En el caso de que la compañía entrase en concurso se pagaría 20 días por 12 mensualidades (fogasa) descontando la compensación percibida del paro.
Pacto individual de retorno:
- Pactar los meses que estarán fuera.
- Fijar la cuantía de indemnización total.
- Posibilidad de retorno anticipado.
- Fiscalidad a cargo de la empresa
Las condiciones de retorno seria las mismas que en anteriores acuerdos, respetando antigüedades y categorías.
Esto es lo que ofrece la empresa.
Con esta oferta se ve claramente la intención de no querer llegar a nada (voluntario) y menos a querer retornar a ningún trabajador.
14 de diciembre de 2009
En la reunión mantenida hoy con la empresa, nos han expuesto dos maneras de despido con retorno.
Despido individual improcedente:
Aportar una compensación del paro.
Pacto de retorno
Pactar una indemnización si no se retorna.
La fiscalidad de lo recibido a cargo de la empresa.
Expediente de extinción:
El trabajador recibirá los 20 días 12 mensualidades por expediente de extinción.
Complementar el paro con lo que se acuerde.
Pacto de retorno
Pactar una indemnización si no se retorna
La fiscalidad de lo recibido a cargo de la empresa.
Estas dos formulas las ha ofrecido la empresa pero todavía no saben la legalidad y hasta donde pueden llegar económicamente, con lo que nos dicen que mañana Martes a las 11:00h nos clarificaran mejor los detalles.
Por parte del comité se insiste en el carácter voluntario de cualquier medida y sobretodo determinar un tiempo para que el trabajador interesado se lo pueda pensar y asesorar adecuadamente.
Desde CGT tenemos muy claro que no vamos ha entrar a negociar ningún acuerdo para el despido de trabajadores. Creemos que todas las medidas a tomar deben ser de carácter voluntario. No podemos ceder ante medidas forzosas dejando vía libre a que la empresa pueda hacer despidos. Ahora quieren despedir (¿con retorno?) a 50 trabajadores, después nos podemos imaginar cual será el siguiente paso.
14-12-2009
10 de diciembre de 2009
Según nos comunica el presidente de la compañía Sr. Jaime Bonet, ha realizado una aportación de capital, y para la viabilidad de esta empresa tendrán que salir los 50 trabajadores que se acordó en este ultimo expediente antes de que finalice el año.
Según nos informa la dirección, todavía no ha salido nadie y que esto les preocupa, con lo que deciden de que antes de final de año deberán salir quieran o no.
Desde el comité se le pregunta que como lo van ha hacer y ellos responden que si no se llega a un acuerdo con los trabajadores las salidas serán forzosas.
Como ultima intervención del presidente de la compañía, nos pide la colaboración a toda la plantilla para la salida de los 50 trabajadores y su compromiso personal de volverlos a coger a los 18 meses como máximo.
Queda emplazada la próxima reunión para el Lunes 14 a las 9:30h.
4 de diciembre de 2009
DOCUMENTACION NUEVO ERE
2. Solicitud de prestación por duplicado debidamente cumplimentada.
3. Impresos de autorización para la presentación de la documentación al
INEM cumplimentada y firmada
4. En el caso de incluir hijos a cargo: fotocopia del libro de familia (hoja de
los titulares e hijos).
5. En el caso de que el estado civil sea separad@ o divorciad@ y que
aleguen hijos a cargo, será
preciso una fotocopia completa del acuerdo de separación o sentencia de
divorcio.
● La documentación a rellenar estara disponible
en la garita de entrada principal.
● El plazo máximo para entregar la
documentación será hasta el 10 de Diciembre.
● Una vez cumplimentado toda la
documentación, se podrá entregar en la garita
o a Mariano.
EL LOTE DE NAVIDAD SE ENTREGARA EN LA PUERTA 8 (FaseI)
el dia 17-12-2009 de 13:30h a 15:00h, y de 21:30h a 22:20h.
3 de diciembre de 2009
CONCENTRACIÓN LUNES 14 DE DICIEMBRE 2009

DELANTE DEL CENTRO METALÚRGICO DE SABADELLCALLE TRES CREUS Nº66, SABADELL
HACIA LA HUELGA GENERAL
29 de noviembre de 2009
DEL 2009 A SEPTIEMBRE DEL 2010 APROBADO EN
ASAMBLEA.
TAMBIEN LO ENCONTRAREIS EN LA SECCION DE DOCUMENTACIONES.
24 de noviembre de 2009
23/11/09 REUNION CON DIRECCION GENERAL Y ASAMBLEA UNICA
1. NO hay acuerdo en el compromiso de no agresión, la empresa no se compromete a realizar cualquier otra actuación
2. En materia de equidad del ere 350/09 y que no ocurra lo mismo en el supuesto siguiente ere existe un acercamiento razonable
3. Acuerdo de que toda persona con 55 años o más con compromiso de jubilación no entre en la regulación.
4. Se creara una comisión de control tanto de los errores como de la equidad
5. La afectación será de 140 días como máximo y la duración hasta el 30 de septiembre
6. La compensación, sería del 10% del salario bruto por día, la paga extra el 80% del salario neto garantizado y las vacaciones se tendrá 21 días, si la persona no genera suficiente se regulara esos días para poder disponer de ellos.
7. Se mantiene los incentivos del CRAM
8. Las reducciones de jornadas, de 3 horas se compensa con un 4% del salario reducido y 4 horas se compensa con un 10% del salario reducido, este personal no regulara La compensación es la siguiente.
ALARIOS ANUAL BRUTO COMPENSACION POR DIA REGULADO 27000€ 6.42€ 30000€ 7.14€ 33000€ 7.85€ 36000€ 8.57€ 40000€ 9.52€ 45000€ 10.71€ 50000€ 11.90€
21 de noviembre de 2009
REUNION EN INSPECCION 20-11-2009
Por la mañana la discusión se centro en la equidad en los expedientes, que los repartos desiguales existentes dentro de las mismas secciones se pueda solucionar, con el fin de que la miseria de los expedientes se reparta entre toda la plantilla de una forma igualitaria.
La equidad no le supone ni un solo € a la compañía, solo un poco de organización y menos amiguismo. La última propuesta de la empresa sobre este asunto fue, claramente insuficiente para solucionar los problemas, y un sistema que deja la puerta abierta para continuar habiendo desigualdades brutales entre las personas de la misma sección, y con la misma categoría.
En cuanto a la compensación económica, el comité en su primera propuesta le pide el 90% salario bruto, en una segunda propuesta la bajamos al 80% salario bruto, en estas que la compañía se mantiene en su 70% de salario neto, y con el fin de buscar una fórmula que se adecue a las necesidades económicas de la compañía y no agrave mas la situación de aquellos que lo están pasando peor, como son la parte de la plantilla que menos cobra, le proponemos que por cada día regulado se le pague al trabajador el 20% del salario bruto, la compañía continua manteniendo su pésima propuesta, llegando a asumir nuestra formula pero dándonos el 8% del salario bruto día para todos, el comité entiendo que un porcentaje aceptable es el 15% y no menos.
Al finalizar la reunión por la mañana la empresa solicita continuar reuniéndonos por la tarde, y nos hace saber que los clientes están muy preocupados por la petición de huelga, el inspector nos insta a continuar las negociaciones, y el comité como acto de buena voluntad negociadora y para tranquilidad de los clientes decidimos retirar la huelga con el fin de continuar negociando y ha espera de que la dirección general se encuentre en España, ya que está de viaje en la india.
A posteriori no enteramos que la dirección de RRHH ha puesto una nota en la compañía diciendo que la huelga era ilegal, lo único que demuestra esta nota son las formas mafiosas de hacer de la dirección de RRHH, creando confusión a la plantilla. La huelga no era ilegal.
El lunes continuamos las negociaciones a las 16:00 horas en la empresa.
18 de noviembre de 2009
REUNION CON LA EMPRESA Y CONVOCATORIA DE ASAMBLEA
1. Posibilidad de acogerse a reducción de jornada. 2, 3 ó 4 horas. Compensación del 2, 4 y 10 % respectivamente. La reducción de 2 horas no exime de la regulación.
2. Cese con retorno asegurado. Compensación 100%, con posibilidad de cambiar a baja voluntaria dentro del primer año. Formación.
3. Regulación hasta el 30 de Septiembre 120 días naturales de afectación.
4. Equidad: Realizar listado con trabajadores más afectados y adjudicarles prioridad de desregulación. Actualizar lista periódicamente. Al termino del ERE no puede haber diferencias mayores al 15% de la media de regulación en cada sección. El exceso se compensará con el 100 % del salario bruto.
5. Compensación del 20% del salario bruto diario por día regulado. No afectación a pagas ni vacaciones.
6. No regular a mayores de 55 años que adquieran el compromiso de prejubilarse, pasando al paro a los 61 una vez recuperada la base de cotización.
7. Compromiso de no realizar extinciones ni despidos objetivos durante la realización del ERE.Mañana Jueves 19 volvemos a reunirnos a las 11 de la mañana, para que la dirección de RR.HH nos de contestación.
Mañana 19-11-2009 se convoca asamblea general de trabajadores a las 13:45 y 21:45 en el comedor de fase I.
12 de noviembre de 2009
REUNION NUEVO EXPEDIENTE
1. Se le pide el listado total por secciones de todo el personal regulado en cada expediente.
La empresa no lo ha traído y dice que lo tendremos
para el Lunes. Esta petición ya se le hizo el Martes
pasado.
2. Los fallos que se han cometido en este expediente en nominas y en el INEM se deben solucionar ya, y que estudien la manera de no volver a cometer mas fallos si se aprueba otro expediente.
3. En la próxima reunión el comité llevara una propuesta unificada sobre los condicionantes de este expediente que ya fue presentado en inspección el pasado martes 10-11-2009 por la tarde.
4. Se le avanza que no es suficiente la compensación del 70% .
5. Que antes de empezar ningún nuevo expediente, se deben quedar solucionados los problemas de equidad que se han originado en este expediente.
Y si no es así por falta de tiempo, que se solucione en
el próximo.
6. Las salidas de 50 personas con compromiso de
retorno habría que estudiarlas siempre que en el
trayecto de los 18 o 24 meses no quieran volver
puedan acogerse a las salidas voluntarias.
7. Se le pide que la compensación sea sobre el bruto.
LA PROXIMA REUNION SERA EL LUNES 16-11-2009 A LAS 10:00H EN ESSA PALAU Y EL MARTES 17-11-2009 A LAS 10:30 EN INSPECCION
10 de noviembre de 2009
REUNION CON LA EMPRESA 10-11-2009
También nos dicen que se prevé una subida de fabricación de un 9% para el 2010.
Se le pregunta por la ampliación de capital y nos responde que esta supeditada a la firma de este expediente.
En esta reunión se nos comunica las condiciones en que la empresa pretende aplicar este nuevo expediente, que son las siguientes:
1. El expediente de regulación será del 1de Diciembre hasta el 31 de Julio (8 meses)
2. Será para la totalidad de la plantilla.
3. Tendrá una afectación de la mitad de las jornadas ( 120 días naturales )
4. La empresa se compromete a llevar a cabo la equidad.
5. La compensación seria del 70% neto de los días regulados.
6. Las pagas extras también al 70% neto.
7. Mantienen la bajas incentivadas ( 26000€ + 500€ por año trabajado con un máximo de 38000€).
8. Los días de vacaciones dependerán de los días que se hayan trabajado.
9. Salidas con compromiso de retorno de 50 personas asegurando el 80% de su sueldo neto.
Empezamos con la misma historia cada vez que iniciamos un expediente, ofrecen siempre lo mínimo y agotan hasta el ultimo día para ir soltando limosna poco a poco.
Ahora y cada día que pasa nos cuesta mas seguir en esta situación, consumiendo nuestro paro y perdiendo nuestro poder adquisitivo llegando a fin de mes con la soga al cuello.
Nos vuelven a ofrecer la misma miseria que siempre sin que ellos aporten ningún esfuerzo y seamos siempre los mismos que tiremos del carro.
Empezamos otro periodo de negociaciones con la amenaza de que o llegamos a un acuerdo o no habrá ni ampliación de capital ni nos darán trabajo nuestros clientes.
La próxima reunión para el Jueves 12-11-2009 a las 10:00h
6 de noviembre de 2009
REUNION CON LA EMPRESA 6-11-2009
En la reunión mantenida hoy con la empresa, nos han expuesto un supuesto expediente de regulación. Decimos que supuesto por que nos dicen lo que quieren hacer pero sin aportar datos en los que podamos contrastar y valorar. Parece ser que no les corre prisa siguiendo la misma estrategia que hasta ahora han llevado, presionando en el último momento para que firmemos cualquier miseria que nos ofrezcan.
Esto es lo que han pensado estos lumbreras.
1. El expediente será de 8 meses. De Diciembre a Julio ya que “predicen” que el 2010 será parecido al 2009. (no dan datos sobre la predicción).
2. Este expediente será para la totalidad de la plantilla. ¿Cuántos días?.¿compensación? (no dan datos de días de afectación ni de compensación).
3. Compromiso de Equidad ( a ver quien se lo cree).
4. Bajas incentivadas como las que tenemos ahora ( 26000 € mas 500 € por año con un máximo de 38000 € ). Siguen sin aportar algo decente.
5.Salida de 50 trabajadores con obligado retorno por parte de la empresa. ( 18 o 24 meses ).
En conclusión, creemos que hoy lo único que hemos hecho, ha sido perder el tiempo ya que siguen en el mismo camino de no querer solucionar nada y plantearnos esfuerzos a realizar por los trabajadores que al final nos veremos agotando nuestro paro y en una situación critica para nuestras familias.
La próxima reunión será el Martes 10-11-2009 a las 10:00h.
2 de noviembre de 2009
REUNION CON LA EMPRESA 2-11-2009
46 personas, pero que todavía no tienen trabajo para 150, con lo que dice que esta dispuesta a buscar soluciones.
Concretamente nos comunica que esta dispuesta a hacer otro expediente de regulación y que esta estudiando unos condicionantes parecidos al plan social.
Nos emplazamos al próximo Viernes para que nos digan en que condiciones quieren hacer este expediente.
Respecto a las cargas de trabajo, nos comunica que Lutton ha caído y nos piden piezas para el X-83. Esto será temporal (aproximadamente de 4 meses) debido a que el transporte a Inglaterra encarece mucho el producto y que Renault buscara otro proveedor más cercano.
También nos dicen, que están intentando que algunas piezas del X-11 que están estampando en china, las podamos ensamblar aquí.
Nos comunican que la paga de objetivos la van a pagar el día 20-11-2009.
Se hace un calendario de reuniones para debatir sobre la nueva propuesta de ERE.